Los fines por los que fue constituida la Fundación son:
Fomentar el Paz y a la Solidaridad en todo el mundo.
Apoyar la consolidación de libertades democráticas, haciendo especial hincapié en los derechos laborales y sindicales, como elemento fundamental de la articulación de la sociedad civil.
Ayudar al estudio y la investigación para fomentar la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Promover actividades de Cooperación Internacional con el objeto de favorecer el progreso social, cultural, y científico-técnico de los países en vías de desarrollo a través de actividades concertadas con las fuerzas sociales de aquellos países.
Favorecer los vínculos de Amistad y Solidaridad entre los pueblos y el progreso de los Valores Humanos y de la Paz.
Elaborar y suministrar información sobre cualquier tema que pueda favorecer la paz y la solidaridad internacional.
Fomentar el estudio y la investigación en el ámbito de las ciencias económicas y sociales para una mayor Cooperación Internacional para el Desarrollo, con especial incidencia en la cooperación de carácter sindical.
Contribuir a la creación de relaciones sólidas entre las organizaciones extremeñas y de los países en desarrollo y en particular entre las organizaciones sindicales.
Hacer realidad la solidaridad de trabajadoras y trabajadores extremeños y poner su experiencia profesional al servicio del desarrollo del mundo.
Facilitar asistencia social, económica y cultural a personas asiladas, refugiadas en el extranjero y en España, así como a personas emigrantes españolas en el mundo.
Cualesquiera otros fines que el Patronato considere de interés para el desarrollo de la Paz, la Solidaridad y el Bienestar de los pueblos, así como de todas las personas que de una u otra manera necesitan ayuda por ser marginadas, maltratadas o que tengan problema de integración.
Nuestras líneas de trabajo pueden ser agrupadas en:
Cooperación al desarrollo a través de la Cooperación sindical y laboral.